OCTUBRE 26, 27, 28
EVENTO VIRTUAL

Programación

26 de octubre

Transición del sector agrícola a un futuro descarbonizado.
Hora
Tema
Conferencista
Idioma
8:00 a.m. - 8:15 a.m.
Bienvenida
Fiona Clouder
Embajadora Regional COP26 en América Latina y el Caribe
Español
8:15 a.m. - 8:20 a.m.
Introducción al Centro de Excelencia e Innovación en Ganadería del Reino Unido
Emily Symonds
Gerente de Desarrollo de Negocios en CIEL
Inglés
8:20 a.m. - 8:40 a.m.
Reducción de Emisiones de Carbono en la Industria Ganadera
Mark Young
Director de Innovación en CIEL
Inglés
8:40 a.m. - 8:45 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
8:45 a.m. - 9:05 a.m.
La próxima generación de diagnósticos veterinarios para mejorar la sostenibilidad de la ganadería.
Rachel Mallet
Directora de Comercializacion en Biotangens
Inglés
9:05 a.m. - 9:10 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
9:10 a.m. - 9:30 a.m.
Genética con impacto positivo
Owain Harries
Gerente de Ventas Internacionales de SEMEX
Inglés
9:35 a.m. - 9:55 a.m.
Reduciendo gases de efecto invernadero en el sector ganadero a través de la aplicación de fertilizantes con nitrógeno
Luciano Patruno
Director de Investigación y Desarrollo en N2 Applied
Inglés
9:55 a.m. - 10:00a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
10:00 a.m. - 10:05 a.m.
Break
10:05 a.m. - 10:25 a.m.
Prácticas agrícolas sostenibles para ayudar acelerar el camino hacia una agricultura cero emisiones
Richard Glass
Líder del Sector de Innovación en CHAP
Inglés
10:25 a.m. - 10:30a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
10:30 a.m. - 10:50 a.m.
Agricultura Regenerativa
James Standen
Director de Fincas, Escuela de Ciencias Naturales y Ambientales, Universida de Newscatle
Inglés
10:50 a.m. - 10:55 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
10:55 a.m. - 11:15 a.m.
Proyecto Spraybot: Aplicación Robótica de Fungicidas, Small Robot Company
Andrew Hall
Líder Técnico en Small Robot Company
Inglés
11:15 a.m. - 11:20 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
11:20 a.m. - 11:40 a.m.
PRISE - Servicio de Información sobre Riesgos de Plagas
Andy Shaw
Director y Consultor Principal de Assimila Ltd.
Inglés

27 de octubre

Manufactura y cadenas de suministro sostenibles para la industria agroalimentaria
Hora
Tema
Conferencista
Idioma
8:00 a.m. - 8:15 a.m.
Bienvenida
Federico Perez
Líder Regional de Agri Tech para Latac del Departamento para Comercio Internacional del Reino Unido
Español
8:15 a.m. - 8:35 a.m.
Capacidades alrededor de la Sostenibilidad en el Centro de Tecnología de Manufactura del Reino Unido
Marie Wells
Directora de Sostenibilidad en MTC
Inglés
8:35 a.m. - 8:40 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
8:40 a.m. - 8:55 a.m.
El proyecto de Control y Monitoreo del Cacao en Colombia (COLCO)
Dr. Maz Ahmad
Gerente de Tecnología en MTC
Inglés
8:55 a.m. - 9:05 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
9:05 a.m. - 9:35 a.m.
Digitalización de la cadena de suministro de alimentos ebn el Reino Unido
Professor Simon Pearson
Director de Instituto de Lincoln de Tecnología Agroalimentaria de la Universidad de Lincln
Inglés
9:35 a.m. - 9:45 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
9:45 a.m. - 9:55 a.m.
Break
9:45 a.m. - 10:15 a.m.
Empresas B: triple impacto y cadenas de valor
Elizabeth Bohorquez
Directora de Desarrollo en Sistema B
Español
10:15 a.m. - 10:20 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
10:20 a.m. - 10:35 a.m.
Caravela Coffee: incrementando impacto con la iniciativa de desarrollo sostenible
Giancarlo Ghiretti
Co-fundador de Caravela Coffee
Español
10:35 a.m. - 10:45 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas
11:00 a.m. - 11:20 a.m.
Diageo
Beatriz Mejia
Español
11:20 a.m. - 11:25 a.m.
Sesión de Preguntas y Respuestas

28 de octubre

Estrategias para descarbonizar proyectos agroindustriales y su cadena logística
Hora
Tema
Conferencista
Idioma
8:00 a.m. - 8:10 a.m.
Apertura
Angela Penagos
Directora del Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de la Universidad de los Andes en Colombia
Gordon Wilmsmeier
Encargado de la cátedra Kühne de Logística en la Universidad de los Andes en Bogotá
Español
8:10 a.m. - 8:35 a.m.
Descarbonización- logística Net - Zero
Vasco Sánchez Rodríguez
Profesor Asociado en Gestión de Operaciones y Logística en la Universidad de Cardiff
Español
8:35 a.m. - 9:00 a.m.
Descarbonizar las cadenas de suministro de la agroindustria y la economía circular
Prof.Bart Van Hoof
Profesor asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia
Español
9:00 a.m. - 9:30 a.m.
Transformación del sector agricultura y el reto de la descarbonización
Alejandro Saenz Merino
Director de Relaciones Corporativas de Saenz Fety
Español
9:30 a.m. - 10:00 a.m.
Iniciativa de descarbonización para el sector café
Alejandro Lozano
Gerente de Mercadeo e Innovación de Expocafe S.A
Español
10:00 a.m. - 10:30 a.m.
Cero emisiones en cadenas de suministro
Vasco Sánchez Rodrigues
Profesor Asociado en Gestión de Operaciones y Logística en la Universidad de Cardiff
Español
10:30 a.m. - 11:00 a.m.
Transporte internacional (estándares internacionales y competitividad) , terminales, centros logísticos y almacenes (ISO 14083)
Prof. Doctor Gordon Wilmsmeier
Encargado de la cátedra Kühne de Logística en la Universidad de los Andes en Bogotá
Español
11:00 a.m. - 12:00 m.
Pasos para resolver el rompecabezas de las emisiones cero en las cadenas de suministro de la agroindustria
Angela Penagos
Directora del Centro de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de la Universidad de los Andes en Colombia
Gordon Wilmsmeier
Encargado de la cátedra Kühne de Logística en la Universidad de los Andes en Bogotá
Español

28 de octubre

Workshop Agro seguros para apoyar la resiliencia y adaptación al cambio climático
*Cupos limitados y sujetos aprobación
Hora
Tema
Conferencista
8:00 a.m. - 9:30 a.m.
¿Qué son los seguros paramétricos?
Bilal Mughal
Calidad de los datos (robustez y representatividad)
Modelaje de datos (disparadores, salidas, riesgo de base)
9:30 a.m. - 9:45 p.m.
Q&A
9:45 a.m. - 10:45 a.m.
Sesión práctica sobre diseño de índices usando AgSuite Platform
Tanya Beja / Ana María Gallon
10:45 a.m. - 11:00 a.m.
Q&A
11:00 a.m. - 11:45 a.m.
El uso de tecnología para aumentar la diseminación de seguros paramétricos.
Tanya Beja
Seguros paramétricos que transfieren el riesgo del cambio climático
Ejemplos de marcos regulatorios de seguros paramétricos en América Latina
Historias de éxito y desafíos para el futuro
11:45 a.m. - 12:00 m.
Q&A